jueves, 20 de febrero de 2014

Grabación de Al-Andalus

Durante esos dias hemos estado haciendo unas grabaciones con el programa Audacity

En el cual grabamos nuestras voces y les hemos aplicado efectos, por ejemplo, le he aumentado el volumen a mi voz y le he cambiado de velocidad para ponerlo más lento, yo creia que iba a sonar más lento pero con mi voz y no fue así, si no que me agrabó la voz y me la cambió. Después la he guardado como mp3 ¡OJO! Si no lo has terminado y lo quieres modificar guardalo como proyecto.

Para poderlo subir al blog, lo he tenido que poner en dropbox en una carpeta pública y copiar la URL del audio y la de el "dewplayer"
En las dos primeras partes del rojo ponemos el reproductor (dewplayer) y en la última la URL de la canción

miércoles, 12 de febrero de 2014

La propiedad intelectual

La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que tiene el autor sobre su obra, hay una serie de normas que regular dicha propiedad una de ellas es el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y además podemos encontrar normas internacionales importates como el Tratado de la Unión de Berna o los Tratados de la OMPI.

Nos podemos encontrar dos tipos de derechos de autor :
  • derechos morales, irrenunciables e inalienables, como el derecho de reconocimiento de autoría y el derecho de integridad de la obra, entre otros
  • derechos económicos, transferibles y de duración limitada en el tiempo, básicamente los derechos de explotación, aunque hay otros (i.e. derecho a remuneración por copia privada)
El autor de una obra se considera a la persona natural que ha creado dicha obra 
Hay una serie de derechos de explotación los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.que corresponden escusivamente al autor, también hay casos en los que la en los que la ley autoriza el ejercicio de actos de explotación sin necesidad de una autorización por parte del titular de los derechos
Cuando los derechos de explotación se extinguen, normalmente por el transcurso de su plazo de duración, las obras pasan al dominio público y pueden ser utilizadas por cualquiera siempre que se respete su autoría e integridad. 
El copyright es la formula anglosajona para designar los derechos de explotación de una obra, el simbolo © indica titularidad de derechos de explotación.
El copyleft es un movimiento social y cultural alternativo que aboga por el uso de licencias libres para compartir y reutilizar las obras de creación. Hay diferentes tipos de licencias libres entre las que se puede elegir según el ámbito que se trate.


las licencias Creative Commons son licencias en las que el autor otorga a la comunidad una mayor libertad de uso sobre su obra aunque bajo determinadas condiciones.

trucos google

Hoy os voy a comentar algunos trucos de Google los cuales me han parecido interesantes , ahí van:


  • Si escribes "Google in 1998" en la barra de búsqueda aparecerá una versión retro del buscador. Por desgracia, no funciona realmente: cualquier otra búsqueda en la vieja barra te devolverá al presente. ¡Y cuidado! Sólo funciona si tienes Google en inglés. 

  • Teclea "Zerg rush" en Google. Un Zerg rush es como el término que se usa en el juego de StarCraft cuando reúnes guerreros alienígenas llamados Zerg para masacrar al ejército contrario. Si haces doble click, tu ratón se convertirá en un arma contra las 'O' atacantes (la version de Google de losZergs). 
  • Si buscas "canciones de Lorde" aparece la lista de arriba, junto a una pequeña biografía del neozelandés. Si pinchas en cada canción aparecerán sus vídeos de YouTube y algunas canciones se pueden escuchar directamente desde Google.

jueves, 6 de febrero de 2014

IMÁGENES CON POWERPOINT

Hoy en clase hemos creado una imagen con elementos explicativos con el Powerpoint en el cual con una sola diapositiva vas colocando imágenes  de forma explicativa y lo guardas en formato JPEG yo he creado esta:

Procedimiento:
-Cogemos una pagina en blanco del PowerPoint
-Vamos recortando o poniendo las imagenes y copiandolas en la misma diapositiva ( en este caso yo he cogido una foto de internet y he ido recortando las fotos)
-He puesto unas flechas dirigiendose a la explicación escrita por mi
-Por último en el título de la imágen he puesto un recuadro
-He guardado la diapositiva en formato JPEG