Como os comenté hoy voy a subir un pequeño resumen de lo ya leído con mi profesor sobre Las Tecnologías de la información y las Comunicaciones pues ¡allá voy!
1.Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica,óptica o electromagnética.
Son tecnologías relacionadas con Internet. y se puede empezar a hablar de TIC desde la invención del telégrafo. Tuvo éxito cuando comenzaron a ser elementos cotidianos en la inmensa mayor parte de los hogares y que además eran usados por la mayoría de sus miembros.
2. Las TIC en la sociedad del siglo XXI
Las TIC han avanzado rápido en la sociedad, no hay definición exacta pero se puede definir a la sociedad de la información(SI) como una fase histórica post-industrial, en la que los principales sectores de la producción y del consumo se centran en torno al procesamiento, la distribución y el uso de información. Ahora al tener muchos recursos podemos interactuar con otras personas sin que ellas tengan que estar conectadas a la vez.
3. Sociedad de la información y sociedad del conocimiento.
Es el Sistema de comunicaciones accesible, económico abierto y global que transciende las fronteras políticas y culturales y configura crecientemente a la sociedad como una red que interconecta cada vez mas a los seres humanos ofreciendo procedimientos rápidos y baratos de diseminación y difusión de datos e información.
4. Globalización
Es un fenómeno social de interconexión de culturas, instituciones e individuos a escala mundial. Éste concepto existe ya desde hace 50 años dicho por Marshall McLuhan. Podemos apreciar claramente que las formas de interacción social a través de Internet fomenta modelos que se alejan de sociedad verticales dentro del entorno de estado-nación.
Hoy en día tenemos acceso a las fuentes de información de cualquier parte del mundo, como Rusia, EE.UU u otros lugares. Gracias a los medios de comunicación podemos estar al tanto de todo lo que pasa en el otro lado del mundo.
5. Las TIC y el trabajo: Nuevos sectores laborales.
TIC ha influido en el ámbito de trabajo y ha dado paso a nuevos sectores laborales como el e-comercio, el teletrabajo. Ha transformado radicalmente la realidad en as profesiones tradicionales.
6. Fractura digital.
Es el abismo que se abre entro los bien provistos en tecnologías de la información y los deprovistos de ella que son muchos mñas numerosos. Existen desigualdades de una misma zona ya que no todos tienen los mismos recursos económicos, los que no tienen los acceso a estos medios tiene limitado el acceso al entorno y la participación en la Sociedad de la Información.
Se pensaba que la globalización iba para mejor pero lo que ha causado es desigualdad. Para solucionar ésto deberiamos tener todos acceso a Internet.
6.1 La fractura digital en la sociedad red: datos
La fractura digital se muestra el acceso a Internet, en los últimos veinte años ha aumentado de 20 millones a 1500 millones en todo el mundo. Si nos fijamos los que viven en un gran centro metropolitano tienen mayor acceso a Internet.Las TIC permiten obtener beneficios derivados directamente de su utilización.
7. Las TIC y el ordenador.
El ordenador está en continuo desarrollo y tiene una capacidad de multifunción y multimedia. Los ordenadores van avanzando y podemos estudiar todas las posiblidades de tratamiento de la informaicón y de la comunicación audiovisual.
8. Breve Historia de la infromática.
El origen de las máquinas de calcular está dado pro le ábaco chino, a través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adicción y sustracción. En el siglo XVII Blaise Pascal inventó una máquina calculadora la cual solo servía para hacer sumas y restas. Gracias a él,el alemán Leibnitz en el siglo XVIII mejorará la antigua calculadora añadiendole operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX el matemático Babbage desarrolló la "Máquina Analítica" la cual podía realizar cualquier operación matemática y disponía de gran memoria.
En el siglo XX se solucionaron los problemas técnicos que traían estas maquinas y establecieron que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un 1 ycuando no, con un 0.
Después de la segunda Guerra Mundial se construye el primer ordenador y se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el ordenador con fines prácticos y en 1951 es el punto de salida de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente.
8.1 Generacioens de Ordenadores.
- Primera Generación (1940-1952) Solo los podían utilizar los científicos y los militares y había que modificar directamente lo valores de lso circuitos de las máquinas.
- Segunda Generación (1952-1964) Aparecen lso primeros ordenadores comerciales, éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de prograación, de manera que el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
- Tercera Generación (1964-1971) Se abarataron los costes y aumentaron la capacidad de procesador reduciendo el tamaño físico de las máquinas.
- Cuarta Generación (1971-1981) aparición del microprocesador, es decir, se integran todos los elementos en un sólo circuito integrado.
- Quinta Generación (1981-ahora) los ordenadores entran en todos los negocios y a nuestros hogares.
9. El nacimiento de Internet.
El Internet ha avanzado mucho hasta nuestros días, desde los años 70 donde se desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP hasta ahora donde es una forma de comunicación alternativa. Dejó de ser un elemento aislado para abrirse al mundo pudiendo intercambiar información con aquellos equipos que se conectaban a la red global.
Además también avanza con gran rapidez tanto el número de paginas web como su velocidad de conexión y el precio va moderándose.